¿Es necesario inscribirse para ser beneficiario del programa?
El Programa Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el SISBÉN.
Ingreso Solidario beneficia a más de cuatro millones de hogares en todos los municipios del país.
Cuenta bancaria: A los beneficiarios que tienen una cuenta de ahorros con una entidad financiera, se les consignan los abonos en la misma. Además, esta les notificará el abono vía mensaje de texto.
Giro postal: Quienes no cuentan con un producto financiero activo, recibirán el giro por intermedio de los operadores de pago establecidos para tal fin. El trámite de cobro es gratuito y cualquier cobro adicional debe ser denunciado ante Prosperidad Social.
Consulte el listado de puntos de pago por municipio
Los beneficiarios no bancarizados de Ingreso Solidario interesados en adquirir un producto financiero podrán adelantar este proceso en la entidad financiera presente en el territorio del interesado.
Posteriormente deberá comunicarse con la línea de atención de Prosperidad Social para informar sobre el nuevo producto financiero y así continuar recibiendo la transferencia a través de dicho medio.
Entidades aliadas:
AV VILLAS
BANCAMIA S.A.
BANCO AGRARIO
BANCO CAJA SOCIAL
BANCO CORPBANCA - HELM
BANCO FALABELLA S.A.
BANCO FINANDINA S.A.
BANCO PICHINCHA S.A.
BANCO WWB S.A.
BANCOLOMBIA
BANCOLOMBIA – Ahorro a La Mano
BANCOLOMBIA – NEQUI
BANCOOMEVA S.A.
BANCOOPCENTRAL
BBVA COLOMBIA
DAVIPLATA
DAVIVIENDA
BANCO DE BOGOTA
BANCO DE OCCIDENTE
GNB SUDAMERIS
MOVII S.A.
BANCO POPULAR
SCOTIABANK COLPATRIA S.A.
SERFINANSA- SERVICIOS FINANCIEROS S.A.
Consulte el listado de puntos de pago por municipio.
La billetera digital es un aplicativo móvil que se descarga en el celular para realizar operaciones financieras.Para hacerlo lea la siguiente información y siga los pasos. Haga clic en las imágenes.
Si usted tiene un teléfono celular básico y/o no tiene una cuenta de correo electrónico:
El Programa Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el SISBÉN.
Inicialmente, la conformación de la Base Maestra de Potenciales Beneficiarios del Programa Ingreso Solidario fue definida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir de la información actualizada de hogares en las bases de datos del Sisbén, excluyendo los beneficiarios de otros programas de transferencias monetarias, y cruzando con otras bases de datos, como PILA y pensionados, identificó las familias en mayor estado de vulnerabilidad.
Para el 2022, se tomará la información del Sisbén IV, para ampliar la cobertura del programa en los hogares en condición de pobreza extrema.
Para consultar si es beneficiario del programa deberá registrarse en la página del programa. Acá le contamos como hacerlo:
Aquí puede encontrar información de contexto sobre Ingreso Solidario